Beca Daniel Txopitea

El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Zarautz, realiza próximamente la convocatoria de la VII Beca Daniel Txopitea a la creación artística 2019.

Por mi parte, no puedo por menos que hacerme eco y difusor de esta gran iniciativa, digna de mi admiración  para con este Ayuntamiento, por su labor con este artista local.

Podría extenderme mucho en dar mi opinión en comparación de otros, pero este no es el momento adecuado, es el momento de Daniel Txopitea.

Beca Daniel Txopitea

El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Zarautz, realiza próximamente la convocatoria de la VII Beca Daniel Txopitea a la creación artística 2019.

Por mi parte, no puedo por menos que hacerme eco y difusor de esta gran iniciativa, digna de mi admiración  para con este Ayuntamiento, por su labor con este artista local.

Podría extenderme mucho en dar mi opinión en comparación de otros, pero este no es el momento adecuado, es el momento de Daniel Txopitea.

Primero conocer a Daniel Txopitea,

TXOPITEA y ZARAUTZ

Txopitea tuvo relación con Zarautz desde muy pequeño porque sus padres tenían una casa en Zarautz y pasaban en ella los veranoso En 1976 se casócon Bego Cendoya y se quedaron a vivir en Zarautzo Aquí precisamente, en Santa Barbara, instaló su primer estudio y lo compartió con Karlos Argiñano. Allí trabajó hasta su prematura muerte.

Su única hija, Ainize, también nació en Zarautz, y aquí entabló amistad con varios aristas zarauztarras. Entre ellos cabe destacar a los pintores Jose Antonio Legorburu e Iñigo Ormazabal y al músico Angel Illarramendi por la amistad que mantuvieron y por los trabajos en común que realizaron. Aquí también conoció a la historiadora de arte María José Aranzasti. Con los dos pintores anteriormente mencionados realizó varios trabajos en común, entre ellos, varias litografías.

Las obras realizadas en Zarautz son las siguientes: “Apuntes y Ficciones”, “Figuración Fantástca”, “Serie Erótca”, “Figuras en movimiento”y también la serie “Belarrak” Asimismo, en Zarautz creó la series, “Colosos y Titanes”y “Personajes en blanco y negro” Su últma etapa creatva es apoyada por su teoría acerca del “Plano Binario actvo en el cuadro”. Teoría que explica la razón técnica utilizada en su cuerpo de trabajo póstumo (El Plano Binario Activo se puede encontrar en el reciente libro- catálogo “Daniel Txopitea. Saber, pensar y soñar”.

En 1996 publicó el libro “Zarautz Bihotz-bihotzetik-Zarautz con toda el alma” en el que realiza una serie de entrevistas a artstas vinculados con Zarautz. Asimismo, publica el “Poemario 1970-1975”-que se encontraba sin editar- en la colección Mollari” Ambas publicaciones fueron editadas por el Ayuntamiento de Zarautz.

En julio de 1999, el Ayuntamiento de Zarautz organizó una exposición antológica en las salas de exposiciones de Sanz-Enea a modo de homenaje. El Museo de Arte e Historia de Zarautz tene una obra de la serie “Colosos y Titanes” en su colección artística

En 2011, se editó el “Poemario de Daniel Txopitea” en Olerti Etxea.

En 2012, el Ayuntamiento de Zarautz creó la beca para la creación artística Daniel Txopitea.

En 2014, el Ayuntamiento de Zarautz colocó la escultura “Ciclope Vigilante” en una rotonda de la N-634.

Las bases de la convocatoria de la Beca Daniel Txopitea son las siguientes:

OBJETO

Se concederá una única beca para desarrollar y materializar un proyecto artístco. A modo de ejemplo, se detallan algunas especialidades artstcas que pueden ser seleccionadas:

Dibujo, pintura, escultura, fotografa, cine, video, diseño gráfco, diseño de moda, artesanía, danza, música, teatroooo

En esta convocatoria se ha decidido establecer como tema el Patrimonio industrial de Zarautz que estuvo ubicado en la zona de Salberdino

DOTACIÓN DE LA BECA

Máximo: 3.000,00 €

BENEFICIARIOS/AS.

Personas fsicas o agrupaciones de personas físicas (en este caso una persona tendrá la consideración de beneficiaria en representación del grupo). Además de lo anterior, será requisito indispensable ser mayor de edad en la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.

DURACIÓN

La duración máxima del proyecto objeto de la beca será de 3 meses.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

-Interés, calidad y originalidad del proyecto presentado.
-Integrar en el proyecto temas diferentes y su aportación al arte zarauztarra.
-Priorizar el uso del euskara
-Utilizar temas o imágenes que tengan impacto positvo en el campo de la igualdad de género.

REQUISITOS NO IMPRESCINDIBLES

-Edad de la persona solicitante Se dará preferencia a ser jóven (18-30 años)

-Se valorará estar empadronado en Zarautz (mímimo 3 meses)

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Hasta el 30 de julio de 2019

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

-Modelo normalizado de instancia, debidamente cumplimentado.
-Informe explicativo y presupuesto del proyecto para el que se solicita la ayuda.

-Curriculum-vitae documentado.
-Dossier fotográfico de la obra más reciente realizada.
-Resto de la documentación solicitada en la convocatoria: DNI/NIF, certfcados, declaración jurada

Bases y convocatoria 2019:  www.kulturazarautz.eus

o para más información:

Ayuntamiento de Zarautz

Departamento de Cultura

Casa de Cultura Sanz-Enea

Nafarroa kalea, 22  20800 Zarautz (Gipuzkoa)

Tel: 943 005 120

kultura@zarautz.eus

Espero que esta iniciativa sirva a modo de ejemplo de como se deben hacer las cosas en temas de arte, y no solo hablar de arte con ese vacío que a veces impresiona…ya se sabe mucho hablar pero de hacer nada de nada.

Reitero mi enhorabuena y mis felicitaciones al Ayuntamiento de Zarautz…

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar