Todo esto desarrollado en una época que no existía el corta y pega y ya está. No, para nada, te tenías que estudiar todo con lapicero y papel con pruebas y más pruebas y luego después de meses de trabajo ver si funcionaba.
( Por lo tanto, que no se me cuenten historias con ciertas mamarrachadas, porque como artista también sé lo que es la técnica digital y por favor ….que no cuela, por supuesto no me refiero a los artistas digitales que son asombrosos. Pero si a los chapuzas digitales….que también son asombrosos por la cara que tienen. ) Esto realmente corresponde a otro Blog que estoy preparando, pero no me he podido resistir.
Continuo con el tema…
Llegar a transmitir o poder influir en el espectador en su conjunto y que pueda ver también diferentes partes de la obra como si fueran únicas.
Si has llegado hasta aquí me alegro….amplia la foto y obsérvalo como te digo…aléjate de la pantalla y mira su conjunto. No hace falta que me indiques «Me gusta»…me conformo con que lo disfrutes.
Hasta pronto. Félix Ferreras